- Julio 26, 2022
- Posted by: mimejortasa
- Categoría: noticias

La oferta de viviendas en el Gran Santiago alcanzó una cifra histórica en mayo de 75.723 unidades –68.129 departamentos y 7.594 casas-, aumentando un 13,4% respecto a un año atrás y un 23,4% por sobre el ritmo histórico en la Región Metropolitana de la última década, según arroja el InfoInmobiliario de Toctoc.
Respecto a los porcentajes de oferta por estado de obra en el mercado de departamentos en la Región Metropolitana, un 69% se encuentra en verde, un 21% en entrega inmediata, y un 10% en blanco. Mientras que el segmento de casas, un 75% de la oferta se encuentra en verde, seguido de un 19% en entrega inmediata, y un 6% de casas en blanco.
“La alta oferta en blanco y verde en ambos mercados responde a la estrategia por parte de las inmobiliarias para incentivar las ventas, tanto por el precio, como por los tiempos de pago”, sostiene Daniel Serey, chief research officer de la plataforma.
“No obstante, la oferta de viviendas en entrega inmediata actualmente es bastante interesante por sus precios, ya que en esas propiedades no se ve reflejado el actual aumento en costos de construcción, producto del encarecimiento de materiales y problemas logísticos, lo que se reflejado en que un 32% de las ventas de mayo fueron en entrega inmediata”, agrega.
Por su parte, el reporte indica que las ventas de propiedades nuevas en mayo cayeron en promedio un 21% en relación al mes anterior, al registrar 1.583 unidades vendidas en el Gran Santiago –1.312 departamentos y 271 casas–.
“Este resultado se explica principalmente por bajas en la intención de compra producto de la situación de acceso a financiamiento que arrastramos desde finales del año pasado”, explica Serey.
“También destacan situaciones particulares de seguridad y temas migratorios que han afectado barrios céntricos de la capital con alta oferta inmobiliaria, junto con una caída abrupta en la comuna de Ñuñoa por temas de expectativas políticas, tasas y financiamiento en ese mercado en específico”, añade.
Las comunas que concentraron más ventas de departamentos durante el quinto mes del año fueron Santiago (18%), La Florida (16%), Ñuñoa (11%) y San Miguel (8%). En tanto, el mercado de casas fue liderado por la comuna de Buin (20%), Colina (20%), Lampa (17%) y Padre Hurtado (10%).
“Pese a que estos resultados traen consigo una caída anual en las ventas de un 43%, es importante considerar que históricamente, entre mayo y agosto hay un efecto estacional de mayores ventas inmobiliarias, ya que en general los primeros meses del año suelen ser más lentos”, explica el ejecutivo.
En cuanto a los precios, en términos anuales, el mercado de departamentos mantiene valores similares, mostrando un 0,6% de crecimiento respecto de mayo de 2021, mientras que el mercado de casas disminuye un 2,1% anual.
“En esta línea, cuando vemos precios promedios a nivel general en el Gran Santiago se refleja una caída mensual en departamentos de 0,3% respecto a abril, mientras que en casas disminuyó un 1,1% versus el mes anterior. Con esto, ambos mercados acumulan ya cuatro meses consecutivos de caídas en precios, siendo abril el mes que experimentó mayores caídas”, finaliza el experto.
Fuente: www.elmostrador.cl